



Eventos

- Capacitación a padres de niños y adolescentes con reciente diagnóstico.
- Apadrinamiento a niñ@s, adolescentes y jóvenes de escasos recursos.
- Campamento de Verano "Campo Amigo Ecuador" como espacio de socialización y
aprendizaje para niñ@s, adolescente y jóvenes.
- Eventos de capacitación para el manejo de diabetes tipo 1.
- Venta de Insulinas e insumos de diabetes a bajo costo.


- Capacitación a padres de niños y adolescentes con reciente diagnóstico.
- Apadrinamiento a niñ@s, adolescentes y jóvenes de escasos recursos.
- Campamento de Verano "Campo Amigo Ecuador" como espacio de socialización y
aprendizaje para niñ@s, adolescente y jóvenes.
- Eventos de capacitación para el manejo de diabetes tipo 1.
- Venta de Insulinas e insumos de diabetes a bajo costo.

Noticias

Les presentamos el capítulo 4 sobre Fatiga y Diabetes, de la Serie testimonial "Jóvenes Adultos viviendo con DM1 en Ecuador", un proyecto creado para reconocer la relación entre la diabetes y el entorno laboral de 6 jóvenes adultos que viven con Diabetes Mellitus tipo 1 en Ecuador.
Realizado por nuestro líder juvenil Alejandro Cabrera, en el marco del Programa de los Young Leaders in Diabetes (YLD) de la Federación Internacional de Diabetes IDF.


MONITOR CONTINUO DE GLUCOSA
Anytime CT3 de Yuwell es un nuevo sistema de monitoreo continuo de glucosa que consta de un sensor y transmisor.
- Tiene un filamento flexible que se aplica fácilmente en brazos o zona abdominal.
- Vida útil de 14 días con 480 mediciones diarias.
- Mínimamente invasivo, (max 1,5 mm, equivalente a la epidermis) sin penetrar en los vasos sanguíneos.
- Se adhiere a la piel mediante aplicador
Beneficios:
- Avisos de subida y bajadas de glucemia
- Entrega de informes gráficos detallados
- Permite compartir los resultados
- Ayuda a alcanzar los objetivos glucémicos y reduce las fluctuaciones de glucosa.


¿Tienes diabetes tipo 1 y te dijeron que debías hacer actividad física? En el capítulo 3 de nuestra serie testimonial: Jóvenes adultos viviendo con DM1 en Ecuador, te cuentan las diferentes experiencias que las personas tienen alrededor de este tema.
Un proyecto creado para reconocer la relación entre la diabetes y el entorno laboral de 6 jóvenes adultos que viven con Diabetes Mellitus tipo 1 en Ecuador.
Realizado por nuestro líder juvenil Alejandro Cabrera en el marco del Programa de los Young Leaders in Diabetes (YLD) de la Federación Internacional de Diabetes IDF.


Tenemos el gusto de presentarles al equipo de especialistas: endocrinólogos y endocrino-pediatras que nos acompañarán en Campo Amigo Ecuador 2025.
- Gabriela Werneck, Hosp. Sao Joao II - Brasil
- Guido Alarcón. Childrens Hospital University of Illinois - Estados Unidos
- Maria Luiza Lauar, Hosp. Sao Joao II- Brasil
- Victor Arias, Programa Nacional de Diabetes, Ministerio de Salud Paraguay
- Juan José Salazar, Hosp Tortosa Verge de la Cinta- España
- Josefa Palacio, Omni Hospital - Ecuador
- Tiago Jeronimo, Hosp. Vithas Almería - España
- Elizabeth Andino, consulta privada Quito e Ibarra- Ecuador


Les presentamos el Capítulo 2 completo sobre Retos y desafíos en el ámbito laboral de la Serie testimonial "Jóvenes Adultos viviendo con DM1 en Ecuador". Un proyecto creado para reconocer la relación entre la diabetes y el entorno laboral de 6 jóvenes adultos que viven con Diabetes Mellitus tipo 1 en Ecuador.
Realizado por nuestro líder juvenil Alejandro Cabrera en el marco del Programa de los Young Leaders in Diabetes (YLD) de la Federación Internacional de Diabetes IDF.


"Jóvenes Adultos viviendo con DM1 en Ecuador" es un proyecto de nuestro líder juvenil Alejandro Cabrera, quien participa en el Programa de los Young Leaders in Diabetes (YLD) de la Federación Internacional de Diabetes IDF.
Es un proyecto audiovisual creado para reconocer la relación entre la diabetes y el entorno laboral de 6 jóvenes adultos que viven con Diabetes Mellitus tipo 1 y cómo manejan sus actividades y responsabilidades diarias, todos los desafíos, cosas buenas y decepciones por las que han pasado.

El pasado sábado 10 de mayo se realizó una edición más del proyecto "Encuentro de Familias" contamos con la presencia de más 110 personas donde aprendimos, socializamos y compartimos. Gracias a todos los generosos profesionales que colaboraron en este Encuentro de Familias, a los participantes por su entusiasmo, y a nuestros queridos líderes juveniles siempre muy solidarios con esta causa.
Un agradecimiento especial al Colegio Letort por facilitarnos sus instalaciones.



Nuestra organización como miembro de la Federación Internacional de Diabetes (IDF), estuvo presente en el Congreso Mundial: "Shape the future of diabetes".
Fue un evento que permitió debatir una amplia gama de temas relacionados con la diabetes, desde los últimos avances científicos hasta información de vanguardia sobre educación, atención, defensa y concienciación de la diabetes" La actual presidenta de la FDJE, Lucía Mantilla, junto con nuestros líderes juveniles: María Emilia Espejo y Alejandro Cabrera, asistieron como delegados de la FDJE.

La mañana del sábado 29 de marzo tuvimos la capacitación: “Salud Visual y diabetes tipo 1”, brindada en la Fundación Ecuatoriana Vista para los Ciegos, dirigida a los padres y cuidadores de pacientes con diabetes tipo 1.
Se dió a conocer también el convenio firmado entre la Fundación Ecuatoriana Vista para Ciegos y la Fundación Diabetes Juvenil del Ecuador, y los beneficios que podrán tener todas las personas con diabetes tipo 1 registradas en nuestra organización.
Es el inicio de una alianza muy favorable para toda nuestra comunidad DM1.



El martes 18 de marzo, atendimos a la invitación de la Comisión Permanente Especializada sobre el Derecho a la Salud y al Deporte para participar en el proceso de aportes y revisión del “Proyecto de Ley de Reforma para la Prevención, Protección y Atención Integral a las Personas con Diabetes”, previo al Segundo Debate en la Asamblea Nacional del Ecuador.
Esperamos que esta ley, construida con la participación de la sociedad civil, finalmente sea aprobada en segundo debate.

El sábado 1 de febrero empezamos con la primera sesión de la Escuela de Líderes Juveniles edición 2025. Los jóvenes que participan en la Escuela de Líderes se preparan para desarrollar sus habilidades expresivas como una herramienta para trabajar con niños, niñas y adolescentes de los proyectos educativos y sociales de la FDJE.
La formación para convertirse en líder juvenil tiene una duración de 40 horas, e implica conocimiento, habilidades y destrezas en diabetes, nutrición, organización y recreación.
Este año nos encontramos con chicas y chicos con mucho deseo de aprender y ayudar.



Para empezar el nuevo año 2025, del 16 al 18 de enero se realizó la renovación y firma de convenios de 115 familias postulantes al Programa de Apadrinamiento de las de la zona UIO-Sierra Centro y de GYE Costa Sur.
Este programa promueve la corresponsabilidad de pacientes y las familias, al mismo tiempo que la FDJE entrega mensualmente de forma gratuita insulinas y tiras reactivas, además de educación diabetológica, nutricional y el seguimiento de cada caso para un adecuado manejo de la diabetes tipo 1.
Si deseas postular al programa de Apadrinamiento o más información contactarse con Gestión Social en el siguiente enlace 👇👇👇

Aprovecha la oportunidad de tener la nueva lista de porciones de productos ecuatorianos para el conteo de carbohidratos (versión 2023).
Pedidos al whatsapp: 0998740762 o adquiérela en nuestra oficina en Quito de lunes a viernes de 8h30 a 17h00. También hacemos envíos a provincia.


Aprovecha la oportunidad de tener nuestra nueva publicación "Alimentación saludable y conteo de carbohidratos para personas con diabetes tipo 1" Nuestro obsequio para toda la comunidad con diabetes tipo 1. Retíralo gratuitamente en nuestra oficina en Quito, . De 8h30 a 17h00. Si vives en provincia, más información al Whatsapp: 0998740762


Proyectos Educativos

Campamento vacacional dirigido a niñas, niños, adolescentes y jóvenes con diabetes tipo 1, donde conviven, se divierten y aprenden sobre el manejo de su condición.


Entrega gratuito de insulinas, tiras reactivas, educación y seguimiento a familias vulnerables socioeconómicamente de niños, adolescentes y jóvenes con diabetes tipo 1


Educación en diabetes culturalmente adaptada, en zonas donde hay grupos significativos de personas con diabetes tipo 1, con el objetivo de educar, socializar y capacitar in situ a la niñez, adolescencia y jóvenes, sus padres o cuidadores.


Proceso de capacitación a jóvenes voluntarios en diabetes, nutrición, recreación y herramientas de liderazgo para trabajar con niños y jóvenes con diabetes tipo 1


Actividades deportivas y recreativas al aire libre para compartir en familia y fortalecer los lazos entre la comunidad DM1
